Ponencia: «Criterios de decisión en el aumento de hueso»
3 de mayo 16:45h
Licenciado en 2001 en la Universidad de Padua, Italia. Especialista en Cirugía Oral en 2007 (Clínica del Prof. Khoury, Olsberg, Alemania).
Máster en Implantología en la Universidad de Muenster, Alemania, en 2007.
Autor de varios manuscritos revisados por pares y ponente en reuniones nacionales e internacionales. Imparte cursos sobre procedimientos de aumento óseo, cirugía implantológica avanzada y estética en implantología.
Miembro de la Academia Italiana de Osteointegración (IAO) y de la Asociación Europea de Osteointegración (EAO).
Ponencia: «Un cambio de paradigma: enfoque perio- prostho para rehabilitaciones FP-1 predecibles» 3 de mayo 11:00h
Presentación DR. Ramón Gómez MedaEl Dr. Ramón Gómez Meda se licenció en Odontología en la Universidad de Santiago de Compostela y obtuvo su doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad de Sevilla.
Recibió el Premio de Tesis de la Comunidad Autónoma de Galicia a la Excelencia Académica. Realizó su formación de postgrado en Periodoncia e Implantología en Madrid, Oclusión y Disfunción Temporomandibular en Valencia y Ortodoncia en Santiago de Compostela.
El Dr. Meda es ponente internacional en Periodoncia, Odontología Estética y Tratamientos Multidisciplinares. También es Profesor Asistente Adjunto del Departamento de Prostodoncia en la Facultad de Odontología LSUHSC (Nueva Orleans, Luisiana, EE. UU.) y Director del Máster Universitario en Implantología Oral y Prótesis Implantosoportada de la UAX. Es el Director del Centro de Formación MEDA, en Ponferrada con nueva sede en A Coruña, España.
Ponencia:»Staying Minimally Invasive in Bone Regeneration and Aesthetic Grafts»
3 de mayo 15:00h
Se graduó en 2009 en el tema de investigación sobre cirugía de muelas del juicio entre los estudiantes con el promedio más alto y premios durante sus estudios.
Es ganador de tres Dean’s Awards (2007, 2008 y 2009). Se matriculó en estudios de doctorado de posgrado en 2009 y se doctoró en 2014 sobre el tema de los implantes dentales, introduciendo innovaciones en el campo de la implantología dental.
Comenzó su formación especializada en cirugía bucal en 2012 en el Centro Hospitalario Clínico de Zagreb, durante la cual recibió el premio «prim.dr. Vladímir Mikolji».
Realizó el examen de especialista en 2016. Ese mismo año fue elegido para el puesto de científico asociado en la Facultad de Odontología de Zagreb. De 2013 a 2019 impartió clases y ejercicios en el Estudio de Medicina Dental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Split. En 2022 se convertirá en profesor asistente en la Facultad de Medicina Dental y Salud de la Universidad Josip Juraj Strossmayer en Osijek.
Es el líder del curso de «Implantología Dental». Es autor de varios artículos científicos y profesionales en revistas nacionales e internacionales y participa activamente en reuniones científicas y profesionales nacionales e internacionales.
Ponencia: “Enfoques actuales del tratamiento de la periimplantitis”
3 de mayo 09:30h
Mariano Sanz Alonso, catedrático de Periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid y patrono de honor de la Fundación SEPA de Periodoncia e Implantes Dentales, es el autor que acumula a nivel mundial un mayor número de artículos destacados en Odontología durante la última década.
Así se desprende de un estudio publicado el pasado mes de febrero en la revista internacional Clinical and Experimental Dental Research, que ha analizado cerca de medio millón de artículos.
El periodoncista español, con 13 artículos calificados como destacados (4.298 citas), es el autor mundial que aporta una mayor contribución en esta categoría. Su liderazgo mundial lo comparte con Maurizio Tonetti, quien también es patrono de honor de la Fundación Sepa y actualmente dirige el Centro de Innovación de Periodoncia e Implantes dentales de la Universidad de Shanghai. Tonetti ha contribuido con 12 de estos artículos, siendo el que ostenta el mayor número de citas de sus trabajos